vía

vía
(Del lat. via.)
sustantivo femenino
1 Camino o carretera:
la autovía es la mejor vía para llegar a su pueblo.
2 Raíles sobre los que circula el tren.
3 Terreno sobre el que están dispuestos dichos raíles.
4 Sistema o medio de transporte o comunicación:
el mensaje llegó por vía telegráfica; el sonido llegaba vía satélite .
5 Ruta que se sigue en un viaje:
fueron a Bruselas vía París.
6 Manera de hacer o conseguir algo:
es la mejor vía de solución.
SINÓNIMO camino modo
7 DERECHO Procedimiento judicial:
el pago de la letra se tramitó por vía ejecutiva.
8 ANATOMÍA Cada uno de los conductos del cuerpo para cumplir las funciones fisiológicas:
se le obstruyeron las vías urinarias .
9 MEDICINA Modo o lugar a través del cual se administra un medicamento:
le recetaron una vacuna vía oral.
10 RELIGIÓN Modo y orden de vida espiritual de los ascéticos, encaminada a la perfección de la virtud, y que se divide en tres estados: vía purgativa, iluminativa y unitiva.
sustantivo femenino plural
11 RELIGIÓN Mandatos o leyes divinas.

FRASEOLOGÍA
vía ancha La de los trenes españoles de la red principal, más ancha que la europea.
vía contenciosa DERECHO Procedimiento para resolver un asunto ante un tribunal de justicia.
vía de agua NÁUTICA Rotura o grieta en una embarcación por la que entra el agua.
vía de apremio DERECHO Vía ejecutiva, procedimiento judicial.
vía de comunicación Cualquier ruta terrestre o marítima.
vía ejecutiva DERECHO Procedimiento judicial para obligar al pago de una deuda.
vía estrecha La de algunos trenes españoles de la red secundaria, cuyos raíles están menos separados que los de la red principal.
vía gubernativa DERECHO Procedimiento para reclamar ante la administración, que sirve de antecedente a la vía contenciosa.
vía húmeda QUÍMICA Procedimiento de análisis químico mediante la disolución del cuerpo que se analiza.
vía libre Ausencia de obstáculos para realizar:
el gobierno concedió vía libre al proyecto de inversión.
vía muerta Aquella que no tiene salida, y se usa para apartar los trenes que no circulan.
SINÓNIMO apartadero
vía ordinaria DERECHO Procedimiento procesal, usado en los juicios declarativos.
vía pública Calle o plaza.
vía reservada HISTORIA Procedimiento extraordinario por el que el rey o sus secretarios resolvían algunos asuntos sin consulta de los tribunales.
vía seca QUÍMICA Procedimiento de análisis químico mediante la aplicación de calor al cuerpo que se analiza.
vía sumaria DERECHO Procedimiento judicial abreviado para resolver asuntos urgentes.
cuaderna vía POESÍA Estrofa compuesta de cuatro versos alejandrinos monorrimos.
locución adjetiva
de vía estrecha Sin importancia o mediocre:
un jugador de vía estrecha.
locución adverbial
en vía muerta Sin posibilidad de avanzar, estancado.
locución prepositiva
en vías de En trámite:
tu problema ya está en vías de solución.
locución prepositiva
por vía de Se usa para expresar la finalidad con que se hace algo:
por vía de ensayo.
locución adverbial
por vía de buen gobierno En uso de la autoridad gubernativa.
locución adverbial
por vía oral MEDICINA Por la boca.

* * *

vía (del lat. «via»)
1 f. Sitio por donde se pasa o pasa algo para ir de un sitio a otro. ≃ *Camino. ⊚ Vía de comunicación.
2 Vía de [o del] ferrocarril: ‘La vía tiene mucha pendiente’. ⊚ Cada una de las dos barras de hierro sobre las que pasan las ruedas del *tren.
3 *Conducto del *cuerpo: ‘Vías biliares, digestivas, respiratorias, urinarias’.
4 (con un complemento que complete la designación) *Ruta: ‘Vía de Francia. Vía de Santiago’. ⊚ prep. Suele suprimirse «de»: ‘Salieron para París vía Hendaya. Transmitieron la noticia vía satélite’.
5 f. *Procedimiento para hacer algo. ⊚ Der. Específicamente, procedimiento judicial: ‘Vía ejecutiva. Vía sumarísima’. ⇒ *Tribunal. ⊚ En lenguaje religioso o teológico, *medio: ‘Las vías de la Divina Providencia. Las cinco vías de Santo Tomás’.
6 En mística, cada uno de los estados de la vida espiritual, que se adoptan para alcanzar la *virtud: vía purgativa, iluminativa y unitiva.
7 Espacio que queda entre las dos *roderas señaladas por los carros en los caminos.
Cuaderna vía. Liter. *Estrofa usada en la poesía española, principalmente en los siglos XIII y XIV, compuesta de cuatro versos alejandrinos monorrimos.
Vía de agua. Agujero, grieta o cualquier abertura en un *barco, por donde penetra el agua.
V. de apremio. Der. Procedimiento judicial para obligar a alguien a un pago.
V. de comunicación. Cualquier camino terrestre o línea marítima o aérea establecida. ⇒ Corredor, cruce, crucero, crucijada, cruzada, derivación, desviación, *encrucijada, nudo, palca, paso a nivel, pical. ➢ Cuadrivio, trivio. ➢ Cortarse, cruzarse. ➢ Red.
V. contenciosa. Der. Procedimiento para juzgar actos de funcionarios públicos o relacionados con la administración pública seguido ante los *tribunales de justicia, por oposición al procedimiento administrativo.
V. culta. Gram. Se designa así la forma de derivación de una palabra tomada del griego o del latín incorporada a una lengua ya formada sin pasar por la evolución normal. ⇒ Cultismo, culto.
V. ejecutiva. Der. Procedimiento para cobrar una deuda, particularmente por tributos, multas u otra obligación oficial, en que intervienen los *tribunales, el cual suele comenzar con el embargo de los bienes del deudor. ≃ Procedimiento ejecutivo. ⇒ Juicio ejecutivo.
V. férrea. Vía del ferrocarril.
V. de [o del] ferrocarril. 1 (con «de») Barra de sección especial de las que sirven para que ruede sobre ellas el tren. ≃ *Riel. ⊚ (con «de» o «del») Cada una de las dos series de barras de esas, colocadas paralelamente para ese objeto. ⊚ (con «del») Estructura formada por esas dos series sujetas por las traviesas. 2 (con «del») Toda la construcción: camino, vías, señales, etc., por donde pasa el tren: ‘Por delante de nuestra casa pasa la vía del ferrocarril’. ≃ Ferrocarril. ⇒ Vía, vía férrea. ➢ Carril, raíl, *riel, vía. ➢ Cambio, disco, entrevía, gauge, señal. ➢ Guardavía. ➢ *Tren.
V. gubernativa. Der. Procedimiento para una reclamación seguido ante la administración, como antecedente para pasar a la vía contenciosa.
V. húmeda. Quím. Procedimiento de análisis en que se opera con el cuerpo disuelto.
V. libre. Como exclamación se utiliza para anunciar que está libre el *paso por algún sitio o se pide que se deje libre. ⊚ También en sentido figurado: ‘Tengo vía libre para iniciar las obras’. ⇒ *Permitir.
V. muerta. 1 En las *estaciones de ferrocarril, la que no tiene salida y sirve para apartar de la circulación vagones o máquinas. ⇒ *Separar. 2 Puede usarse en sentido figurado: ‘Las investigaciones están en vía muerta’.
V. ordinaria. Der. Forma procesal, la más general, usada en los juicios declarativos. ⇒ *Tribunal.
V. pública (colectivo). Se aplica a todos los sitios de una *población, calles, plazas, etc., por donde pasa la gente.
V. sacra. Vía crucis.
V. seca. Quím. Procedimiento de análisis en que se opera sometiendo el cuerpo a la acción del calor.
V. sumaria. Der. Forma abreviada de juzgar en asuntos de urgencia o de carácter meramente posesorio. ≃ Procedimiento sumario. ⇒ *Tribunal.
En vías de (con «arreglo, solución» o palabra de significado semejante). Se dice del asunto que marcha *hacia el final que se expresa: ‘El asunto está en vías de una solución satisfactoria’.
Por vía de. Modismo usado para expresar el fin para que se hace cierta cosa: ‘Hemos venido por otro sitio por vía de ensayo. Le ha hecho un regalo por vía de reparación’. ≃ A *modo de.

* * *

vía. (Del lat. via). f. camino (ǁ por donde se transita). || 2. Raíl de ferrocarril. || 3. Parte del suelo explanado en la cual se asientan los carriles de un ferrocarril. || 4. Calzada construida para la circulación rodada. || 5. Cada uno de los conductos por donde pasan en el organismo los fluidos, los alimentos y los residuos. || 6. Entre los ascéticos, modo y orden de vida espiritual encaminada a la perfección de la virtud, y que se divide en tres estados: vía purgativa, iluminativa y unitiva. || 7. Calidad del ejercicio, estado o facultad que se elige o toma para vivir. La vía militar, la vía del comercio. || 8. Arbitrio o conducto para hacer o conseguir algo. || 9. conducto (ǁ mediación para la solución de un negocio). || 10. Dep. En alpinismo, itinerario de escalada. || 11. Der. Ordenamiento procesal. Vía ejecutiva, sumarísima. || 12. Med. Cánula que se utiliza durante un cierto tiempo para introducir líquidos en el cuerpo de un paciente. || 13. desus. Espacio que hay entre los carriles que señalan las ruedas de los carruajes. || 14. desus. El mismo carril. || 15. En lenguaje bíblico, mandatos o leyes de Dios. Mostradnos, Señor, vuestras vías. || 16. prep. Por, pasando por, o haciendo escala en. La fotografía se ha recibido vía satélite. He venido vía París. || \vía ancha. f. La normal en los ferrocarriles españoles de la red principal, en oposición a los de vía estrecha. || \vía carrozable. f. Perú. Camino de anchura suficiente para el tránsito de vehículos automotores, que se abre en la selva o en sitios de difícil acceso. || \vía contenciosa. f. Procedimiento judicial ante la jurisdicción para el caso, en oposición al administrativo. || \vía de agua. f. Mar. agua (ǁ rotura por donde entra agua en una embarcación). || \vía de comunicación. f. Camino terrestre o ruta marítima. || \vía ejecutiva. f. Der. Procedimiento judicial o administrativo para hacer inmediatamente efectivo el importe de un crédito o multa, sin necesidad de un juicio sobre el fondo. || \vía estrecha. f. La de ferrocarril cuyos raíles distan entre sí menos que los de la red principal. || \vía férrea. f. ferrocarril. || \vía gubernativa. f. Der. Procedimiento seguido ante la Administración activa. Sirve de antecedente a la vía contenciosa. || \vía húmeda. f. Quím. Procedimiento analítico en el que previamente se disuelve el cuerpo objeto del análisis. || \vía muerta. f. En los ferrocarriles, la que no tiene salida, y sirve para apartar de la circulación vagones y máquinas. || 2. Situación de paralización en un proceso. || \vía ordinaria. f. Modo regular y común de hacer algo. || 2. Der. Forma procesal de contención, la más amplia, usada en los juicios declarativos. || \vía pública. f. Calle, plaza, camino u otro sitio por donde transita o circula el público. || \vía rápida. f. Carretera con una sola calzada, sin cruces ni acceso a propiedades colindantes. || \vía reservada. f. Curso extraordinario que se daba a ciertos negocios, despachándolos el rey por sí mismo o por sus secretarios, sin consulta de consejos ni de otra autoridad. || \vía seca. f. Quím. Procedimiento analítico en el que previamente se somete a la acción del calor el cuerpo objeto del análisis. || \vía sumaria. f. Der. Forma abreviada de enjuiciar en asuntos de urgencia o de carácter meramente posesorio. || cuaderna \vía. f. Estrofa usada principalmente en los siglos XIII y XIV, que se compone de cuatro versos alejandrinos monorrimos. || de \vía estrecha. loc. adj. De mentalidad cerrada. || 2. coloq. Dicho de una persona o de una cosa: De poca importancia o valía. || en \vías de. loc. adv. En curso, en trámite o en camino de. Está en vías de solución. || por la \vía rápida. loc. adv. Con procedimiento expeditivo. || por \vía. loc. adv. De forma, a manera y modo. || por \vía de buen gobierno. loc. adv. Remitido a la prudencia de los gobernantes. || por \vía oral. loc. adv. Med. Por la boca. || \vía oral. loc. adv. por vía oral. || \vía recta. loc. adv. en derechura.

* * *

femenino Camino (tierra hollada).
vía de comunicación Camino terrestre o ruta marítima utilizada para el comercio de los pueblos entre sí.
vía pública Calle, plaza, etc., por donde transita el público.
figurado Camino (modo).
► Rumbo, dirección en general.
INGENÍERIA Terreno aplanado en el que asientan los carriles de un ferrocarril.
► Cada par de carriles sobre los cuales puede correr un tren, un tranvía, etc.
vía férrea Ferrocarril.
vía muerta En los ferrocarriles, la que no tiene salida y sirve para apartar de la circulación vagones y máquinas.
vía húmeda QUÍMICA Procedimiento analítico consistente en disolver el cuerpo objeto del análisis para reconocerlo mediante la identificación de alguno de sus compuestos.
vía seca Procedimiento analítico consistente en someter el cuerpo objeto de análisis a la acción del calor.
plural vías aéreas Itinerario de los aviones comerciales.
vías respiratorias ANATOMÍA Conjunto de conductos que, desde las fosas nasales, conducen el aire a los pulmones.
vías de santo Tomás FILOSOFÍA Pruebas expuestas por santo Tomás para probar la existencia de Dios.
vías romanas HISTORIA Conjunto de los caminos trazados por los antiguos romanos. Constituían un elemento capital de su dominación y su trazado estaba determinado por la doble función estratégica y comercial.

* * *

(as used in expressions)
Volga Báltico, vía fluvial

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • via — via …   Deutsch Wörterbuch

  • via (1) — {{hw}}{{via (1)}{{/hw}}s. f. 1 Strada: via comunale, provinciale, nazionale, statale | Strada urbana lungo la quale si svolge il traffico di pedoni e di veicoli: abitiamo in via Dante | Via senza uscita, (fig.) situazione complessa e pericolosa,… …   Enciclopedia di italiano

  • VIA C8 — VIA Nano Produktion: seit 2008 Produzent: Fujitsu Prozessortakt: 1 GHz bis 1,8 GHz …   Deutsch Wikipedia

  • vía — (Del lat. via). 1. f. camino (ǁ por donde se transita). 2. Raíl de ferrocarril. 3. Parte del suelo explanado en la cual se asientan los carriles de un ferrocarril. 4. Calzada construida para la circulación rodada. 5. Cada uno de los conductos por …   Diccionario de la lengua española

  • VIA C7 — Produktion: seit 2005 Produzent: IBM Prozessortakt: 400 MHz bis 2 …   Deutsch Wikipedia

  • VIA C3 — 800 MHz Production 2001 Fréquence du processeur 0.7 GHz à 1.4 GHz Fréquence du …   Wikipédia en Français

  • via — [ vja ] prép. • 1861; mot lat. « voie » ♦ Par la voie de, en passant par. ⇒ 1. par. Aller de Paris à Alger via Marseille. « une information du Maroc via Berlin » (Romains). ● via préposition (latin via) Par la voie de ; en passant par : Départ… …   Encyclopédie Universelle

  • VIA C3 — Produktion: seit 2001 Produzent: TSMC Prozessortakt …   Deutsch Wikipedia

  • Via — ist: das lateinische Wort für Straße (siehe auch z. B. Via Appia oder Via Francigena). die Bezeichnung für den Zwischenraum zwischen den Mutuli des dorischen Geisons. VIA steht für: Vertical Interconnect Access, Durchkontaktierungen auf… …   Deutsch Wikipedia

  • Via — Cette page d’homonymie répertorie les différents sujets et articles partageant un même nom …   Wikipédia en Français

  • VIA — ist: das lateinische Wort für Straße (siehe bspw. auch: Via Appia oder Via Francigena) die Bezeichnung für den Zwischenraum zwischen den Mutuli des dorischen Geisons vertical interconnect access, die Bezeichnung für senkrechte Durchverbindungen… …   Deutsch Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”